

#Emprender con sentido y propósito. Algunas notas iniciales (I)
Desde el comienzo de la crisis se ha puesto de moda el emprendimiento. Es habitual en las conversaciones, noticias y eventos de todo tipo. Todo el mundo habla de emprendedores, ecosistemas de emprendimiento, aceleradoras, startups, business angels, lean startup, elevator pitch, investor´s day, venture capital, ... Palabras que hace unos años la mayoría no usaba ni conocía su significado, y en las universidades solo unos pocos tenían interés en ser emprendedores. Confieso que


Urgencia: #cultura #emprendedora (*)
Estos días se está celebrando en varias ciudades el Día del Emprendedor. Iniciativa que desde hace años busca incrementar el escaso número de emprendedores y ponerlos en valor. A esta se han añadido muchas otras iniciativas que muestran como el fomento del emprendimiento parece estar más de moda que nunca y es unánime su apuesta como solución a la crisis y sobre todo, al enorme desempleo actual. Para afrontar esta situación y necesidad cabe plantearse previamente dos reflexio


Como crear un buen jefe
Hoy, leyendo un periódico de tirada nacional ... lo confieso, no soy muy normal y aún leo el periódico, a menudo en papel y varios. Lo siento. Pero ya puestos, incluso es más grave ya que también soy habitual en las redes sociales, de hecho lo he twitteado. Ya lo decía mi madre: ¡nos salió un poco raro!
Sin enrrollarme, el caso es que me llamó la atención un artículo titulado: "Sus empleados son su público", donde se destacaba la importancia de las personas en las organizac


Pero, ¿que es eso de la #RSC? La RSC del frutero
Hace unos días se presentaban los resultados de una encuesta que afirma que el 65% de los españoles desconoce el significado de la RSC, y del restante que lo conoce, el 17% lo confunde con acción social o filantropía, o centra sus definiciones en cuestiones medioambientales, olvidando el carácter transversal de la misma.
Mi sorpresa ya fue mayúscula cuando la estadística se hizo realidad. Me explico. El sábado durante una comida familiar, mi abuela repentinamente me espetó


Vacaciones e inversiones
Algunos ya están y otros empezamos el momento más importante del año. El descanso del guerrero. Las vacaciones. Para la mayoría es una oportunidad de tener ese tiempo libre que nos falta durante el año, para dedicarlo a nosotros mismos y nuestras familias, el ocio, turismo, hobbies y aficiones que tanto nos gustan y ayudan a desconectar del trabajo y las rutinas diarias. De ese trabajo que asumimos como negativo y fuente de casi todos nuestros problemas. Es el momento de huir


Inicio
La vida es como un libro por escribir. Cada día escribimos una página imborrable. Yo llevo unas cuantas, ¡espero que pocas!
Este blog pretende recoger la esencia, el zumo, de cosas que voy aprendiendo, experiencias de éxitos y fracasos, y de información que me gustaría compartir y que me hubiera gustado saber antes. Después de muchos intentos, empezamos.
A mi me ayudará a no olvidar, aprender y evitar errores. A ti, te doy la bienvenida, mi agradecimiento por estar aquí,